La Oaxaqueña

Cocina Tradicional

NUESTRA HISTORIA

Al igual que miles y miles de seres, la necesidad obligó a Doña Hermila Luis  a lanzarse al ambulantaje en el año de 1951. 

En aquel entonces no eran los mercados que conocemos actualmente, tratando de erradicar el comercio ambulante, por salubridad y por estética a la gran ciudad, Doña Hermila a rentó un localito a fin de seguir subsistiendo y a base de penurias, un sin fin de problemas y sin sabores, fue sacando adelante a sus hijos. Terminaron la primaria, secundaria y la fondita fue creciendo.

Como buena oaxaqueña, cuando los hijos se casaron, enseñó a cada una de las nueras el secreto del negocio y posteriormente los dejó solos a fin de que hicieran su propio restaurante.



NUESTRA CARTA


  • Tlayuda: con frijoles, quesillo, chorizo, cecina y carne enchilada.
  • Enchiladas de mole negro.
  • Plato especial oaxaqueño.
  • Moles oaxaqueños: verde, amarillo o coloradito.
  • Pancita normal.
  • Pancita especial.
  • Tacos de panza preparados.
  • Consomé preparado: con arroz, pollo y aguacate.
  • Mole negro: con pollo y arroz.
  • Garnachas .

GALERIA

...
HÉCTOR MANUEL CORTÉS GARCÍA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar